viernes, 9 de marzo de 2018

Los materiales industriales para su industria: desde pisos de caucho hasta apoyos estructurales


Los materiales industriales hacen parte vital del desarrollo de cualquier negocio, por ende si desea hacer crecer su empresa, debe saber cuáles son los materiales industriales acordes a su negocio y en esta nota encontrará todo lo que necesita saber sobre estos materiales.

En Escobar y Martínez pensamos constantemente en nuestros clientes, por ese motivo contamos con los mejores pisos de caucho para ustedes, donde la calidad se ve reflejada en los resultados que verá en su empresa gracias a que fue realizado con materiales de alta calidad pensado en la variedad de las industrias de Colombia.

Contamos con una amplia gama de tipos que podrán servirle, como por ejemplo:
  • Pisos deportivos, especiales para gimnasios
  • Pisos industriales, para diferentes requerimientos de la industria y gran resistencia
  • Pisos infantiles para brindarle una mayor seguridad a los niños en zonas cubiertas o al aire libre.

Hoy le contaremos detalles importantes sobre algunos de nuestros productos más solicitados en Escobar y Martínez ¡Siga leyendo!

Todo lo que desea saber sobre nuestras bandas industriales


Si, así como lo lee, nuestras bandas transportadoras industriales son realizadas con material de calidad, ofreciéndole a usted lo mejor para que pueda transportar su mercancía, productos o materiales con seguridad y confianza; le ofrecemos lo que necesite ¡Sólo debe preguntarnos!

Si la industria que maneja necesita bandas de caucho, le ofrecemos una amplia variedad de tipos, como:

  • Bandas industriales técnicas en caucho corrugadas: Perfecto para transporte inclinado.
  • Bandas industriales técnicas en caucho botones: Ideal para trasladas material empacado en sistemas inclinados.
  • Bandas industriales técnicas en caucho nervado multi V: Para transportar material empacado, granulado, pulverizado, desmenuzado, entre otros.

Pregúntenos y nosotros lo asesoramos en el que necesite porque tenemos muchos más para usted.

¿Usted necesita apoyos de neopreno?


Si su industria es completamente diferente y lo que necesita son apoyos estructurales, también lo tenemos aquí en Escobar y Martínez. Estos apoyos se sitúan en elementos como vigas y pilares o vigas y estribos para cumplir una función principal, permitir o evitar el movimiento entre los elementos; teniendo una durabilidad larga para la estructura en la que estará. Realizados a base de Neopreno y reforzados en acero ¡Consúltenos!

Ahora que sabe que Escobar y Martínez cuenta con materiales industriales que van desde pisos de caucho hasta apoyos de neopreno, podrá confiar plenamente en la calidad de nuestros productos.

Artículo tomado de E&M Productos Especializados 

viernes, 23 de febrero de 2018

Mantenga en perfecto estado sus bandas transportadoras siguiendo estos consejos


Las bandas de transportación son un elemento importante el cual no debe descuidar, por ende debe seguir unos consejos de cuidado y uso y algunas especificaciones técnicas, que podrá conocer en esta nota.

Si usted es el propietario de una gran empresa o fábrica, sabrá que las bandas transportadoras son un sistema de transporte usadas para desplazar cargas pesadas de hasta la densidad de un camión, son usados principalmente para transportar materiales agrícolas o industriales; esta misma es arrastrada por uno de los dos tambores que la conforman.

Este tipo de bandas industriales tienen muchas ventajas para su empresa, tome la decisión correcta de contar con Escobar y Martínez en la fabricación detallada de la banda que necesite, además será beneficioso ya que:

  • Se puede adaptar fácilmente a cualquier terreno.
  • Podrá transportar minerales, vegetales, combustibles, materiales de construcción, etc.
  • Puede desplazarlo a donde necesite.
  • Tienen gran capacidad de transporte.
  • Permite el transporte de los materiales a distancias largas

Nos adaptamos al tipo de fábrica que manejes ya que este sistema mejorará mucho más la eficiencia de su empresa. Le aseguramos que mejoraremos su sistema productivo a uno más capaz. Por este motivo sabemos que mantener una limpieza adecuada a las bandas transportadoras es sumamente importante, y nosotros lo ayudamos con unos consejos para mantenerla en perfecto estado:

  • Aunque es fácil de limpiar, un buen mantenimiento y cuidado es un punto clave para que la duración del sistema sea prolongada.
  • Al momento de limpiar su banda de caucho, identifique que el mismo aparato trae incorporado unos cepillos que remueven suciedad y residuos; pero también es una labor que puedes realizar por tu cuenta.
  • Si usted hará la tarea de limpieza en la banda, asegúrese de utilizar un cepillo que retire los residuos.
  • Seguido de un pre-enjuague, utilice un producto químico para asegurar la limpieza del mismo.
  • Después de un segundo lavado, desinfecte la cinta y si es necesario, repetir todo el proceso anterior.

Nuestras bandas transportadoras B.I.T. cuenta con los recursos necesarios para desarrollar bandas de producción especial con especificaciones técnicas suministradas por usted, nuestro cliente; además de contar con un departamento técnico que le entregará un producto de excelente desempeño.

Escobar y Martínez quiere estar en todos los procesos de su empresa, ya que estamos especializados en productos técnicos como: apoyos estructurales, juntas de dilatación, señalización vial y pisos de caucho; todo para garantizar estabilidad, seguridad y durabilidad en los procesos industriales de su compañía.

Artículo tomado de Escobar&Martínez

miércoles, 29 de noviembre de 2017

Aisladores sísmicos por Escobar y Martínez

¿Qué son los aisladores sísmicos?

Son la protección sísmica utilizada en la estructura con el fin de minimizar los daños en edificios o puentes. Gracias a nuestra trayectoria y experiencia en la fabricación de Aisladores sísmicos ha sido posible hacer parte de grandes proyectos ejecutados a lo largo del territorio nacional.

Actualmente se adelantan proyectos estructurales en departamentos como Bolívar, Valle del Cauca y el proyecto vial Girardot-Honda-Puerto salgar, una vía que conectara los departamentos del centro-sur del país con la zona norte, una obra que inicia en el municipio de Flandes y termina en el municipio de Puerto Salgar, el segundo sector de la Ruta del Sol.

Escobar y Martínez ha estado presente en el constante desarrollo de Colombia aportando productos fabricados con las especificaciones más exigentes en cuanto estándar de calidad que deben cumplir los aisladores sísmicos según la norma: AASTHO GUIDE SPECIFICATIONS FOR SEISMIC ISOLATION DESIGN.

En Escobar y Martínez es nuestra especialidad fabricar y proporcionar productos que aportan seguridad al desarrollo estructural del país. Conozca más acerca de nosotros y de los proyectos en los que hemos participado acercándose a la Carrera 68 D No. 17-30/50 Bogotá-Colombia o llamando al  (031) 411 0299.

jueves, 9 de noviembre de 2017

Proyectos Ejecutados por Escobar y Martínez


En E&M trabajamos a diario para seguir creciendo y así ofrecer los mejores productos del mercado. Por eso te presentamos los proyectos en los que hemos participado.

Nuestra experiencia y especialidad en juntas y apoyos de neopreno nos ha permitido hacer parte de grandes proyectos que han sido ejecutados en el país, es así como brindamos calidad a cada obra que hoy en día presentan resultados satisfactorios. Resultados que son visibles en 19 de los 28 proyectos ejecutados en 12 departamentos del país, que han sido resaltados por la Revista de Infraestructura & Desarrollo en su edición de abril a junio. Escobar y Martínez ha demostrado su bagaje y experiencia aportando productos que han permitido el constante desarrollo de Colombia.

En la actualidad se están llevando a cabo proyectos que se encuentran en construcción como es el caso del Deprimido del Aeropuerto El Dorado y el Puente de Honda, cuentan con el respaldo de Escobar y Martínez gracias a productos especiales como los apoyos para puentes o las juntas de dilatación. A continuación, observe la infografía y conozca los proyectos junto a los productos que hemos brindado para que puedan ser sobresalientes las grandes estructuras.

Somos especialistas y hoy podemos presentarle diferentes proyectos ejecutados donde nuestra experiencia ha estado presente y ha permitido dar excelente culminación a las estructuras. Puede conocer más de nosotros llamando al 411 0299.

Articulo tomado E&M.


miércoles, 16 de agosto de 2017

Apoyos de Neopreno fabricados bajo normas de calidad gracias a Escobar y Martínez

Los apoyos estructurales de caucho sintético de Neopreno, son los dispositivos especiales para aislar y soportar grandes estructuras como los puentes y permitir que estas tenga el movimiento adecuado cuando se encuentren en funcionamiento.

Escobar y Martínez lleva más de 40 años de experiencia en el sector y ha apoyado la construcción de proyectos brindando apoyos reforzados como es el caso de la Ruta del Sol Sector 1, la segunda calzada El Tablón Chijara (Vía Bogotá – Villavicencio, el Viaducto Calle 77 Sur – Medellín, la Doble Calzada Barbosa – Pradera, el Puente de la Madre Laura en Medellín y Viaducto Moravia, entre otros. Por ello, como expertos respondemos aspectos relacionados con los apoyos de neopreno.

¿Cuánto es el tiempo de fabricación de un apoyo?


En Escobar y Martínez trabajamos con un Lead Time que consiste en el tiempo de fabricación. Por eso, dependiendo el tipo de apoyo, variará su tiempo de fabricación. Uno simple oscilará entre 4 a 6 días; uno reforzado de 8 a 10 días; uno anclado, zunchado o slideflon estará alrededor de 15 días; o bien, un apoyo POT se fabricará en 20 días aproximadamente. Ahora, se debe tener en cuenta la cantidad, partiendo de esto se ajustan para entregar lo más pronto posible los apoyos.

Escobar y Martínez le garantiza entregas rápidas pues cuenta con más de 22 prensas lo que agiliza el trabajo y, al mismo tiempo, contamos con la prensa más grande instalada en Colombia con lo cual brindamos un diseño y desarrollo del apoyo sin restricciones porque podremos fabricar lo que usted necesita.

¿Quién le ofrece un proceso de fabricación de apoyos de calidad?


Se debe tener en cuenta que los apoyos están hechos en caucho y acero. Para el primer elemento, el caucho, se necesita de un proceso especial para garantizar que los apoyos para puentes cuenten con la calidad que merece la estructura. En Escobar y Martínez llevamos a cabo todo el proceso de fabricación que incluye: mezclar el caucho, formulamos el caucho, vulcanizamos el apoyo y está listo para ser entregado.

Cabe aclarar que en una parte de fabricación del caucho se debe cumplir con la norma, por ello, como expertos contamos con la certificación de producto que cumple la Norma ISO/IEC 17067:2013 para cada lote de caucho que fabricamos y así garantizamos que el que se está utilizando cumple con todas las especificaciones planteadas.

Escobar y Martínez fabrica sus apoyos para puentes


Somos especialistas en fabricación de productos en caucho y en este caso, le ofrecemos apoyos de neopreno de las más alta calidad debido a cada una de nuestras prácticas que permiten llevar a cabo cada almohadilla o pad moldeado bajo presión y temperatura. Puede preguntar llamando al 411 0299.

¿Qué son los apoyos de neopreno? Escobar y Martínez le responde

Las grandes estructuras vehiculares cuentan con columnas, vigas o pilares que se encargan de sostener la estructura; no obstante, estos deben ser soportados por dispositivos elásticos que amortigüen las cargas diarias y disminuyan la transmisión de un elemento a otro. Los apoyos de neopreno, como productos especiales fabricados en caucho y acero, son los dispositivos que solucionan el roce constante entre el concreto, además, aquellos que disipan y protegen los puentes de daños posteriores.

Los puentes como aquellas superestructuras, son consideradas de alta prioridad por las funciones que ofrecen a la sociedad, además que cualquier falla podría ocasionar daños inesperados y poco favorables. Por ello se deben contar con elementos de alta calidad que ofrezcan seguridad y, a pesar del tiempo, sigan cumpliendo con las especificaciones para las cuales fueron diseñados.

Es lo que nos planteamos en Escobar y Martínez con nuestros productos, en especial, con los apoyos estructurales. Por esta razón contamos con toda una infraestructura para el proceso completo de producción de caucho, además de 22 prensas, entre ellas la más grande instalada en Colombia, todo esta infraestructura nos permite garantizar la calidad de nuestros apoyos de neopreno desde la formulación del caucho, estructuración y fabricación del neopreno final.

Apoyos de Neopreno de alta calidad gracias a Escobar y Martínez


Partiendo de la idea y realidad que estos dispositivos de caucho y acero son de crucial importancia para dar buen término a una estructura como un puente; se debe tener claro que no elegir a los mejores y los expertos en el sector, implicará retrasos en las obras y hasta daños posteriores con sobrecostos y atrasos para las obras.

En Escobar y Martínez formulamos y fabricantes el caucho de nuestros apoyos de neopreno, garantizando la calidad en la producción de sus apoyos para puentes, estos están sujetos a características como la dureza, compresión, envejecimiento, etc.

· Utilizamos moldes robustos que nos permiten vulcanizar a cargas de diseño el neopreno garantizando el desempeño de este en su obra.
· Nuestro proceso de fabricación de apoyos y juntas de dilatación cuenta con la certificación ISO 9001.
· Escobar y Martínez es la única empresa en Colombia con certificación de producto de apoyos y juntas emitido por un ente externo internacional como lo es el SGS.
· Como expertos en el sector y especialistas, nos hemos preocupado para que todo el proceso de fabricación sea realizado en nuestras instalaciones. Por ello, contamos con el laboratorio propio para hacer las pruebas de reometría, densidad, compresión set, dureza, tensión, rasgado, rotura, envejecimiento, abrasión, adherencia caucho y metal.
· Además, nuestro laboratorio de metrología cuenta con los patrones certificados para los diferentes elementos de medición, garantizando la exactitud de nuestros parámetros de medición en cada proceso.

Los apoyos de neopreno y juntas de caucho fabricadas por Escobar y Martínez están pensados para que resistan diferentes cargas:
· Verticales
· Transversales que son a través de movimientos, estos pueden ser: frenado, viento o desplazamientos por temperatura.
· Cargas vivas que son las que contemplan el flujo de vehículos.
· Cargas muertas, simplemente el peso de la estructura.
· Cargas totales que corresponden a las vivas y muertas.

Los apoyos de neopreno están diseñados para que resistan 1.5 la carga de diseño, esta última piensa en las cargas de sismo y movimiento telúricos. Para garantizar que su producto es de calidad y le entregamos dispositivos que responderán a sus solicitudes y necesidades industriales, practicamos sobre los apoyos POT, slide flon, y las otras clases de neoprenos, pruebas tales como:

· Compresión de corta y larga duración que responden al código colombiano de diseño sísmico de puentes.
· De compresión con desplazamiento que se realiza a solicitud del cliente.
· De compresión en plano inclinado, igualmente a solicitud del cliente.

E&M como una empresa especialista y fabricante de productos de caucho, ha aportado su calidad en gran parte de los proyectos del país como lo son en la obra Girardot – Ibagué – Cajamarca, la de Cartagena – Barranquilla y Circunvalar de la Prosperidad, en el Túnel del Oriente, Ruta del Sol Sector 1, Ampliación Aeropuerto El Dorado, Parque vía del Río Medellín, Puente Tienditas, Puente de la Madre Laura y Viaducto Moravia, entre otros.

Todos y cada uno de los proyectos que Escobar y Martínez apoya están fabricados bajo estrictas y exigentes pruebas de calidad y prototipo que deben cumplirse según la norma AASTHO GUIDE SPECIFICATIONS FOR SEISMIC ISOLATION DESIGN. Para ponerse en contacto con nosotros, puede llamarnos al 411 0299.

viernes, 4 de agosto de 2017

¿Cómo apoyan las bandas transportadoras en la extracción de rocas, gravilla y arena?

Diferentes materiales que se utilizan para poder construir edificios o carreteras, son extraídos y deben pasar por un proceso extenso en minas donde se convierten en materias como arena, gravilla, etc.

Para lograrlo, es necesario que se conozca el terreno, ver qué materiales contiene y planear la estrategia para la extracción, en este último caso, es fundamental el uso de equipos especializados como las bandas transportadoras que permiten el transporte de estos productos por los diferentes procesos de la operación minera.

Es por ello que en esta oportunidad, Escobar y Martínez quiere dar a conocer cómo se realiza determinada extracción de materiales.

¿Cómo se extraen las rocas?

· Cuando se hace referencia a las canteras de rocas, estas operan por al menos 30 años y son desarrolladas en diferentes etapas donde generalmente se debe utilizar la explosión controlada que permite la liberación de materiales.

· Seguidamente, es necesario el desplazamiento de las rocas por medio de bandas transportadoras industriales o camiones que las dirigirán a las trituradoras donde deberán pasar por diferentes pasos hasta convertirse en rocas de diferentes tamaños.

¿Cómo sucede el proceso de extracción de arena o gravilla?

Aunque las canteras de arena y gravilla son menos profundas que las rocas, igualmente son operadas y restauradas en fases progresivas que permitan alcanzar los resultados esperados. De esta manera es que se logra minimizar el área expuesta a la extracción y limita el periodo de la tierra para ser utilizada distintos fines productivos.

· En primer lugar, en las canteras de arena y gravilla se debe bombear con el objetivo de operar en seco. Sin embargo, existen aquellas ocasiones donde es necesario la extracción bajo el agua y es posible.

· Por medio de cintas o bandas transportadoras de caucho y lona es que la que transporta el material extraído hasta la planta procesadora donde será lavado para remover arcillas y separar la arena.

· Después de separados los materiales, la arena se debe deshidratar y almacenar. Durante este tiempo, la gravilla debe pasar por una serie de filtros que cribe o seleccione el material en diferentes tamaños.

· Finalmente, el proceso permite separar la grava en diferentes tamaños para que sea transportada por bandas industriales y camiones.

Los materiales que son visibles en las calles y construcciones han pasado por diferentes procesos hasta convertirse en materia útil para ser utilizados en la construcción de grandes edificaciones o ciudades. Escobar y Martínez conoce la importancia de apoyar la industria minera y por ello, le brinda productos especializados como lo son las bandas transportadoras para que este proceso sea posible y perfectamente culminado.

Podrá conseguir la banda transportadora que se ajuste a su necesidad y le responda a su industria la encuentra con Escobar y Martínez, pregunte por la suya llamando al 411 0299.