martes, 6 de agosto de 2013

Juntas de dilatación EyM

Los materiales de construcción, casi siempre deben ser sometidos a contracciones, expansiones o curvaturas debidos a variaciones de humedad o temperatura ambiente. Estas tensiones no deben ser superiores a la resistencia interna del material para que no se fisure; algunas estructuras por sí mismas pueden soportar estas tensiones, pero otras necesitan refuerzos para absorberlas. Para controlar los movimientos que generan las tensiones producidas en el interior de las estructuras, se recurren a las juntas de dilatación.

Existen dos tipos de juntas de dilatación:

•Las juntas abiertas son el resultado del cálculo exacto del movimiento de dilatación del material en cuestión entre dos juntas consecutivas. Este tipo de juntas de caucho se dejan sin sellar.

•Las juntas selladas son separaciones entre paramentos consecutivos que han sido rellenadas con masillas elásticas para evitar entradas de agua, humedad o basura.

En Escobar y Martínez le ofrecemos los mejores elementos para grandes construcciones, como juntas de expansión. Contáctenos y pregunte además por nuestros apoyos para puentes y pisos en caucho.

No hay comentarios:

Publicar un comentario